Les jóvenes de la escuela secundaria 24 de Loma Hermosa, quienes viven en un asentamiento que pertenece a esta localidad, y que los vecinos han bautizado con el nombre de Costa Esperanza, desde el año pasado investigan sobre la discapacidad en el barrio. La primera investigación hizo invadir en las posibilidades de movilidad de les discapacitades y lo plasmaron en un libro que editó la Unsam. Este año toman una nueva línea de análisis, donde se plantean como hipótesis que en contextos de pobreza hay mayor posibilidad de accidentes domésticos, de trabajo o tránsito, y que la escasa posibilidad de acceso a un sistema de salud adecuado, empuja a muches una situación de imposibilidad o discapacidad.
Les jóvenes recuperaron historias de vida, recorrieron centros de salud y hablaron con el personal que allí trabaja, y también entrevistaron a especialistas en discapacidad y derecho.
Se realizó un video con los aspectos más significativos derecho la investigación, en cumplimiento de lo acordado con la tutora .

Discapacidad y pobreza en el barrio
Titulo: Discapacidad y pobreza en el barrio
Escuela: Escuela Pública: Escuela de Educación Secundaria N° 24
Año: 2025
Eje Temático: Desigualdad y exclusión social