Dictadura: miradas desde la escuela

Les jóvenes de la EEST N.º 2 “Albert Einstein” de Ituzaingó sur reflexionan sobre las miradas actuales en torno a la última dictadura cívico-militar en el barrio donde se encuentra la escuela.
A partir de encuestas realizadas a les estudiantes, una entrevista a la Directora de Derechos Humanos del Municipio de Ituzaingó Aime Ereñu, y el análisis de lecturas y materiales audiovisuales, el grupo indaga en cómo las nuevas generaciones perciben, comprenden y resignifican aquel período de nuestra historia reciente.
A través de este trabajo, les jóvenes muestran las distintas miradas sobre la dictadura, los modos en que la memoria se construye en la cotidianidad escolar y comunitaria, y cómo el pasado interpela el presente. ¿De qué manera las nuevas generaciones eligen recordar y mantener viva la memoria colectiva?
Como producción final, el grupo decidió realizar una marca de memoria en la escuela: una escultura metálica de 2,70 metros de altura, símbolo del compromiso con la memoria, verdad y la justicia. Si bien el proceso demandó más tiempo del previsto, les estudiantes continuarán su trabajo con una teatralización de un programa de radio, a través del cual pondrán en diálogo las voces, reflexiones y emociones que surgieron durante esta experiencia de construcción de memoria.

Titulo: Dictadura: miradas desde la escuela

Escuela: Escuela Pública: Escuela Secundaria Técnica N° 2 Albert Einstein

Año: 2025

Eje Temático: Percepciones actuales sobre la dictadura