Conciencia, protección y acción desde la esc.

Los jóvenes de la Escuela Secundaria N°58 de Ciudad Evita, La Matanza partido de Buenos Aires, reflexionan e investigan sobre las violencias simbólicas que generan los medios de comunicación al difundir determinadas noticias, especialmente aquellas que involucran a barrios vulnerados.
En esta producción, les estudiantes abordan el triple femicidio de Lara, Morena y Brenda, ocurrido en Septiembre del corriente año, un acontecimiento que conmocionó a toda la comunidad y fue cubierto por distintos medios de manera estigmatizante. A través de entrevistas, registros audiovisuales, análisis de titulares y notas periodísticas, los jóvenes cuestionan la forma en que la prensa construye discursos que reproducen prejuicios y discriminación, invisibilizando el dolor y la dignidad de las víctimas y de los vecinos y vecinas de los barrios populares.
El proyecto busca visibilizar cómo el tratamiento mediático puede profundizar las violencias, y al mismo tiempo invita a pensar en la responsabilidad social de los medios y en el rol de la educación como herramienta para la construcción de una mirada más empática, crítica y respetuosa.

Titulo: Conciencia, protección y acción desde la esc.

Escuela: Escuela Pública: Escuela de Educación Secundaria N° 58

Año: 2025

Eje Temático: Derecho a un ambiente digno