Les jóvenes de la Escuela Secundaria n°60 «Roberto Fontanarrosa» reflexionan e indagan en torno a los discursos negacionistas en Morón.
A través de un cortometraje les jóvenes expresan su propia interpretación sobre cómo se aborda esta problemática en el ámbito escolar, poniendo en diálogo relatos, archivos y experiencias personales. El mismo construye una narrativa en bloques temporales y que ficcionaliza experiencias escolares reales relatadas por integrantes de nuestra comunidad educativa en relación a los discursos negacionistas, incluyendo en esa secuenciación temporal la vandalización de la casa de la Memoria y la Vida en Morón a fines del 2015.
A partir del analisis de encuestas realizadas a estudiantes, docentes y auxiliares, recorridas de Espacios de Memoria, una entrevista realizada a Carola Noriega (Trabajadora de Espacio de Memoria Mansión Seré), materiales audiovisuales y contenidos que circulan en redes sociales, les jóvenes evidencian la persistencia y la creciente reproducción de discursos negacionistas (identificando un punto de inflexión a partir del 2015 con los dichos de Mauricio Macri “Conmigo se termina el curro de los DDHH) y observan con preocupación la indiferencia o desconocimiento por parte importante de les estudiantes de nuestra escuela.
Este cortometraje se enmarca en una campaña permanente de sensibilización montada dentro de la escuela, cuyos objetivos son: visibilizar el trabajo del grupo Jóvenes y Memoria, socializar el conocimiento sobre el pasado reciente en nuestro territorio e identificar y desarmar narrativas que niegan o relativizan el terrorismo de Estado en nuestra escuela.


