TÍTERES es una creación colectiva en la que les jóvenes exponen las distintas formas de discriminación y control que atraviesan la vida cotidiana. A través de personajes manejados por “hilos invisibles”, la obra muestra cómo la pobreza, la identidad sexual, la apariencia física,se convierten en motivos de exclusión.
Cada escena revela cómo la sociedad —representada por un coro que repite prejuicios y etiquetas— limita, señala y oprime a quienes no encajan en sus normas. Sin embargo, la obra avanza hacia un momento de ruptura: los personajes cortan los hilos que los dominan, rechazan las máscaras impuestas y denuncian que la indiferencia colectiva sostiene estas violencias.
En un llamado final al público, les protagonistas interpelan directamente: dejar de ser títeres es una decisión común. La transformación sólo es posible si se cortan los hilos que mantienen las desigualdades.

¨Títeres¨´
Titulo: ¨Títeres de pantallas¨
Escuela: OOSS Estudiantes en Marcha la 38 – Organización estudiantil
Año: 2025
Eje Temático: Prácticas educativas de ayer y hoy

