A partir de las entrevistas realizadas, los chicos de la ESB N°3 de San Fernando intentan recuperar las memorias de la dictadura, pensándola a través de dos dimensiones estructurales del período: la represión y el trabajo. La movilización de los trabajadores organizados implicaba una potencial amenaza a los fines dictatoriales. La última dictadura militar desplegó un dispositivo de control y disciplinamiento que se tradujo en una estructura que operó persiguiendo y secuestrando y reprimiendo cualquier canal de resistencia a lo impuesto. Para dar cuenta de ello entrevistan a Carlos Campagnaro hijo de obrero, delegado de la metalúrgica a quien desaparecieron durante la última dictadura militar cuyo cuerpo apareció en el año 1999 como NN en una fosa común en el cementerio de Boulogne.

San Fernando hace memoria
Titulo: San Fernando hace memoria
Escuela: Escuela Pública ESB N°3
Año: 2011
Eje Temático: Percepciones actuales sobre la dictadura