El video documental «El hilo rojo de la memoria» narra la conmovedora historia de Ivana Rojas, una joven nieta que emprende un camino de búsqueda y reconstrucción de su identidad y la memoria familiar, marcada por los crímenes de la última dictadura militar argentina.
Síntesis del video:
El Contexto Familiar: El documental se centra en la desaparición de los abuelos de Ivana, Abelardo Rojas y Carlina albornoz que fueron secuestrados y desaparecidos en Tucumán durante la represión de la dictadura.
La Búsqueda de la Identidad: Ivana, como parte de la segunda generación de afectados, se enfrenta al silencio y a las heridas abiertas de su historia. Su «hilo rojo» es la metáfora que utiliza para representar el vínculo inquebrantable que la une a sus abuelos y a su pasado, a pesar de no haberlos conocido.
El Recorrido: La pieza audiovisual documenta su proceso de investigación, que incluye la búsqueda de archivos, testimonios y el contacto con otros familiares y organismos de derechos humanos. Este recorrido no es solo una búsqueda histórica, sino también una sanación personal y la recuperación de la dignidad de sus abuelos.
El Legado de la Memoria: El mensaje central del documental es cómo las nuevas generaciones, los nietos, toman la posta de la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, asegurando que los crímenes del terrorismo de Estado no sean olvidados. Ivana se convierte en un símbolo de esta transmisión intergeneracional de la memoria en Tucumán.
En resumen, el video es un testimonio íntimo y potente sobre cómo la memoria personal se entrelaza con la historia política de un país, y cómo el amor familiar se convierte en un motor para la justicia y la verdad.


