Historia Viva

Este trabajo forma parte de una investigación sobre la historia del viejo Club La Unión, un lugar muy especial para nuestra comunidad, ya que en ese mismo espacio hoy funciona nuestra escuela.
El objetivo del proyecto fue rescatar la memoria local, recuperando los recuerdos, las anécdotas y los hechos que marcaron la vida social de esta zona rural. Para eso, realizamos entrevistas a vecinos y familias del lugar, además de consultar bibliografía, documentos y fotos antiguas que nos ayudaron a reconstruir la historia.
En el siguiente corto contaremos cómo surgió este club que fue, durante muchos años, el centro de encuentro y de fiestas para las familias del paraje. El club fue fundado el 25 de mayo de 1942 por un grupo de vecinos que querían tener un lugar donde reunirse, compartir bailes y actividades. A través de los testimonios pudimos conocer detalles muy valiosos: que el terreno fue donado, que al principio el edificio era de chapa y cartón, con piso de tierra regado con aserrín para los bailes, y que más tarde, gracias al esfuerzo de toda la comunidad, se construyó el salón de ladrillo que todavía hoy se conserva y se ha convertido en nuestras aulas.
Los bailes, las carreras cuadreras, los campeonatos de truco y las jineteadas formaban parte de la vida cotidiana del lugar. Con el tiempo, los cambios en el trabajo rural y la migración de las familias hacia los pueblos fueron haciendo que el club quedara cerrado durante muchos años.
Pero la historia no terminó ahí: el Club La Unión volvió a cobrar vida con la apertura del CEPT N° 28 en el año 2008, y hoy continúa siendo un espacio de encuentro y aprendizaje para toda la comunidad.
Con este proyecto buscamos mantener viva la memoria de nuestro pasado rural y valorar a las personas que hicieron posible que este lugar siga siendo un punto de encuentro, ahora desde la educación. Y para seguir dándole vida a esta historia, nuestros compañeros le pusieron letra y música, transformándola en un hermoso recitado.

Titulo: Historia Viva

Escuela: Escuela Pública: CEPT – Centro Educativo para la Producción Total N° 28 «La Unión»

Año: 2025

Eje Temático: Historias e identidades en nuestra comunidad