El proyecto surge a partir de una preocupación compartida por los y las estudiantes de 6° año: las dificultades que enfrentan los jóvenes de nuestra ciudad para acceder a trabajos de calidad y continuar sus estudios. A través del diálogo y la reflexión, analizamos cómo las desigualdades sociales, la necesidad económica y la falta de políticas públicas efectivas impactan en el derecho a la educación y al trabajo digno.
Desde nuestras propias experiencias y las de otros jóvenes, nos propusimos visibilizar estas realidades sobre las condiciones laborales actuales, la precarización y las oportunidades que aún faltan para construir un futuro más justo.
Realizamos un mural colectivo con la frase “Sin oportunidades no hay derechos”, que sintetiza nuestro mensaje principal, y un podcast en el que relatamos el proceso, compartimos testimonios y entrevistas a jóvenes que debieron dejar la escuela para trabajar.
Acá compartimos un video cortito que intenta contar una parte de este proceso.