Les integrantes del grupo de teatro independiente Teatrarte, de San Nicolás de los Arroyos, se suman al proyecto para reconstruir, desde el lenguaje escénico, las huellas emocionales que dejó la Guerra de Malvinas (1982) en las familias de excombatientes de la ciudad. A partir de entrevistas, relatos orales, testimonios locales, material documental y memorias familiares, les jóvenes indagan cómo se vivió la espera, el miedo y el silencio en los hogares nicoleños durante y después del conflicto.
La producción final —un relato performático presentado en noviembre de 2025 en Punta Lara, Ensenada— combina actuación, voces en vivo, danza y paisajes sonoros para recrear tanto la experiencia de los soldados en las islas como el impacto cotidiano en quienes quedaron del lado continental. La intervención busca visibilizar formas de duelo, resiliencia, memoria y olvido presentes en la comunidad, y aportar una mirada sensible y crítica sobre las consecuencias sociales que la guerra aún deja en la región.

«Sonrisas perdidas»
Titulo: «Sonrisas perdidas»
Escuela: OOSS Teatrarte – Teatro/danza independiente
Año: 2025
Eje Temático: Guerra de Malvinas

