Título del proyecto: La Salud Mental en las adolescencias
Institución educativa: EES Nº52 «Dr. Rene Favaloro» Villa Libertad
Fecha de realización: Desde Marzo del 2025
Esta producción fue elaborada por estudiantes de 6to año en el marco del espacio curricular de Historia y Literatura, en el proyecto de Jóvenes y Memoria. A través del formato podcast, el proyecto propone una aproximación crítica y reflexiva a las problemáticas actuales de la salud mental, especialmente en contextos escolares, durante y post la pandemia
El podcast está compuesto por cuatro capítulos donde se realizan entrevistas a diferentes profesionales:
Capítulo 1, charla entre los estudiantes explicando la importancia de hablar de la salud mental y de sus puntos de vista.
Capítulo 2-Parte 1 —Titulado: Voces en equilibrio, Diálogo con la Trabajadora Social, Yesica Ferreiro, integrante de la escuela secundaria Nº52 parte de nuestro equipo de orientación escolar, quien explica el rol de las políticas públicas en el acceso a la salud mental, especialmente para niñas, niños y adolescentes y de la importancia de hablar de estos temas.
Capítulo 3-Parte 2 — Voces en Equilibrio (Parte 2)
Testimonio de la Psicopedagoga Mara perteneciente al EOE de la escuela secundaria Nº52, en este capitulo se profundizan los procesos de aprendizaje, la importancia de la inclusión educativa y la detección temprana de dificultades.
Capítulo 4 — Opinión Profesional, Entrevista a la psicóloga Yamila Saucedo, Docente de educación especial y Psicóloga de consultorio propio, de niños/as, adolescentes y adultos mayores , en este capitulo se abordan situaciones frecuentes en jóvenes y estrategias de acompañamiento emocional en el ámbito escolar.
El proyecto busca visibilizar la salud mental como un derecho, promover la escucha activa y reconocer la importancia de los distintos enfoques profesionales y comunitarios para su abordaje. Además remarca la importancia de hablar sobre la salud mental.
Dentro de los archivos adjuntos, hay un QR, por donde se accederá a todos los videos realizados por los/as estudiantes



