En el marco del proyecto de investigación «MEMORIA EN HURLINGHAM: Vida de Miguel Ángel Horton», les jóvenes de la Escuela Profesional Secundaria 3 «Víctor Mercante» de Hurlingham (EPS – T3, Hurlingham) reconstruyen e indagan sobre el secuestro y desaparición de Miguel Ángel Horton, sucesos acontecidos en la ciudad de Caseros durante la ultima dictadura militar (1976 – 1983). A través de entrevistas, fotografías, mapas, diarios, revistas y archivos televisivos les jóvenes investigan, para poder reconstruir a posteriori la historia de vida de Miguel Ángel Horton.
El 30 de junio de 1977, en plena dictadura militar, la vida de Miguel Ángel Horton quedo marcada por la violencia del terrorismo de estado. Esa madrugada, un grupo armado interrumpió en su casa de Caseros y se lo llevó por la fuerza. Miguel tenía apenas 24 años, trabajaba como foguista en el ferrocarril de San Martín. Como muchos jóvenes estaba comprometido con las luchas sociales de la época y militaba en el Partido Comunista. Después de su desaparición, la empresa ferroviaria lo despidió ‘’por abandono de servicio’’ a pesar de que su familia había denunciado su secuestro. Años más tarde, en el 2012 su legajo fue rehabilitado y en el 2016 fue restituido y fue entregado a sus familiares en el Archivo Nacional de la Memoria, como reconocimiento oficial de víctima de secuestro por el terrorismo de Estado.

MEMORIA EN HURLINGHAM: Vida de Miguel Horton
Titulo: MEMORIA en HURLINGHAM: Vida de Miguel Horton
Escuela: Escuela Pública: EPS- Educación Profesional Secundaria. N° 3 Escuela Profesional Secundaria T3 – Hurlingham
Año: 2025
Eje Temático: Historias e identidades en nuestra comunidad