Les jóvenes de EES Nº 3 «Marie Curie» reconstruyen, cuestionan e indagan en torno a las continuidades de las fallas del sistema estatal que no evitaron el desenlace de la violencia y la responsabilidad de quienes ocupaban cargos públicos, abordando la problemática del femicidio de Úrsula Bahillo y la pueblada posterior acontecida en la ciudad de Rojas.
A través de entrevistas y visitas al sitio de los hechos —hoy convertido en una ermita—, les jóvenes investigan la burocracia estatal y la permanencia en el cargo de los responsables, mostrando el impacto en la comunidad y la vigencia de la problemática de seguridad y derechos humanos.
La producción final será un documental audiovisual que incluirá informes presentados en la radio escolar y en el diario local, además de la exploración de fuentes primarias a través del testimonio directo de una persona vinculada familiarmente con Úrsula y otros actores involucrados.

Paren de pegar
Titulo: Paren de pegar
Escuela: Escuela Pública: Escuela de Educación Secundaria N° 3 Marie Curie
Año: 2025
Eje Temático: Seguridad y derechos humanos





